- Escelmis
- Escelmis (en griego, aridez) es en la mitología griega el nombre de dos personajes, confundidos entre sí: 1. Uno de los telquines, los nueve monstruos marinos, hijos de Ponto y Talasa, que tenían cabeza de perro y cola de serpiente o de pez. Los telquines eran grandes metalúrgicos y conocidos daimones, brujos capaces de matar con la mirada y que preparaban mortíferas pociones con agua del Estigia y azufre. Escelmis acudió, junto con su hermano Damnameneo a apoyar la campaña que el dios Dioniso hizo contra la India. Para esta ocasión Escelmis guiaba un carro marino propiedad de Poseidón. Cuando Dionisio fue arrojado al mar por Licurgo la expedición se desanimó y planeaban el regreso, pero Escelmis surgió de las profundidades marinas para animarles prometiéndoles que el dios volvería para liderarles. Hay varias versiones sobre la muerte de los telquines. Unos los hacen perecer bajo las flechas de Apolo, ser convertidos en rocas por Zeus o ahogarse en la inundación que asoló la isla de Rodas, donde habitaban. Sin embargo la corriente mayoritaria afirma que sobrevivieron a la inundación y se expandieron por las islas del mar Egeo (fueron los primeros habitantes de Creta), difundiendo así las artes de la metalurgia. 2. Uno de los dáctilos, los cinco daimones que junto con sus hermanas, las hecaterides, representaban los dedos de las manos. Eran hijos de Gea o de Hecateros y Anquíale, según las versiones. Los dáctilos se unieron armoniosamente a sus hermanas como una mano estrecha la otra, y de esta unión nacieron los sátiros, las ninfas oreiades y los segundos curetes. Comparten con los telquines sus habilidades metalúrgicas, atribuýéndosele a Escelmis la invención de la forja del bronce.
Enciclopedia Universal. 2012.